“Año del Diálogo y la Reconciliación”
MEMORIAL
SEÑORES:
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
CESAR VILLANUEVA
Presidente del Consejo de Ministros
DANIEL ALFARO PAREDES
Ministro de Educación
SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
Superintendenta de Banca, Seguros y AFP
WALTER GUTIERREZ CAMACHO
Defensor del Pueblo
La Libertad.-
LOS QUE AL FINAL SUSCRIBIMOS, DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº ………….. – “…………………………………” - …………………, hacemos llegar a usted el presente documento, que recoge el sentir de los docentes de nuestra institución.
Los que suscribimos....
- Expresamos nuestra exigencia de mejoras salariales, tal como lo ha planteado el SUTEP, hasta llegar al equivalente de 1 UIT. Estamos inconformes con el anuncio de aumento de S/ 100 (marzo 2019) y S/ 100 (noviembre 2019). Lo sentimos como una burla al magisterio.
- Por otro lado, el estado tiene una deuda económica gigantesca con nosotros los maestros. Es insuficiente el anuncio de S/ 200 millones para pago del 30% PC. Apoyamos el pedido de nuestro sindicato de S/ 500 millones para pago de la deuda social para el año 2019 y montos equivalentes los siguientes años.
- Estas son razones inmensas que debe dar solución el gobierno y el Ministerio de Educación, por eso nos sorprende la opinión presidencial “que el estado tiene pocos recursos para aumentos y pago de la deuda social mientras que los maestros tienen un fondo de S/ 2300 millones de soles en Derrama Magisterial” con el agravante de anunciar su intervención.
- Alertamos al magisterio que el órgano supervisor, la SBS, que durante 22 años nos supervisa, está siendo utilizado por el gobierno con la intención de imponer una nueva Resolución (pre-publicada) que excede sus funciones de control y afectará con sanciones económicas a los docentes asociados a DM, pues pretenden calificarnos como banco sin tomar en cuenta que somos una institución de Seguridad Social.
- Somos un fondo privado y no del estado, propiedad de los 280 mil asociados, que cuidaremos firmemente, pues es el ahorro y aporte de cada maestro más los intereses y utilidades que recibimos cada mes en nuestras cuentas individuales. No a la intervención y uso político que pondrá en peligro el fondo de los maestros en Derrama Magisterial (DM).
- Actualmente, nuestra institución de Seguridad Social: DM, otorga beneficios tangibles como el de RETIRO: S/ 14 000 (30 años de servicio) frente a los S/ 6240 que otorga el estado. Beneficio de INVALIDEZ: S/ 16 600 (4 UIT) frente a S/ 0.00 (nada) del estado. Beneficio de FALLECIMIENTO: S/ 8 300 (2 UIT) frente a los S/ 3 000 que otorga el estado. Además de otros servicios que se nos ofrece como: capacitación, cultura, créditos, hoteles y recreación, vivienda, bazar, asesoría legal, librería; que están en mejora permanente pues entendemos que una organización no es perfecta, sino que estamos en permanente evolución y mejora en favor de nosotros los asociados.
- Nos reafirmamos que fue correcta nuestra decisión de reflotar nuestra DM, creada el año 1965 y que al año 1984 estuvo en banca rota total. Desde aquel año hasta la actualidad, ha crecido sostenidamente hasta contar con un inmenso patrimonio, que están en las cuentas individuales de los asociados: Obra de maestros para maestros.
- Exigimos a nuestras autoridades, que se decida una política de aumento de los montos de las pensiones (ONP y AFP) que son irrisorias. También se mejore el servicio de atención de la salud (ESSALUD) pues son servicios deficientes que otorga el estado peruano en contrasentido a lo que debe ser la Seguridad Social como derecho humano reconocido por la OIT y la ONU.
Señores autoridades, solicitamos la atención presupuestal para el aumento salarial digno y el pago de la deuda social de los maestros y auxiliares de educación. También el aumento de las pensiones. Y finalmente exigimos el respeto a nuestra institución de Seguridad Social complementaria, se desista de los afanes políticos intervencionistas del gobierno y de la SBS, que perjudican su normal crecimiento pues sólo los asociados decidimos su destino y cuidaremos celosamente de nuestro fondo, ahorro en beneficio de nuestras familia e hijos cuando culminemos nuestra labor docente.
La Libertad, …… noviembre del 2018
Nombres y apellidos DNI Firma
1. ………………………………………………………………………………………...
2. ……………………………………………………………………………………….
3. ………………………………………………………………………………………..
4. ………………………………..……………………………………………………….
5. ………………………………………………………………………………………..
6. ………………………………………………………………………………………..
7. ………………………………………………………………………………………..
8. ………………………………..……………………………………………………….
9. ………………………………………………………………………………………...
10. ………………………………………………………………………………………...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario